La producción de video digital ha demostrado ser una herramienta útil para captar el interés y compromiso de los estudiantes en el aprendizaje de temas específicos de diversas asignaturas. En la siguiente presentación aparecen varias ideas sobre como utilizar los vídeos en el aula.
Desde la página educ@conTIC nos ofrecen esta aplicación web 2.0 para realizar presentaciones, animaciones o vídeos on-line que después se pueden compartir por YouTube, Facebook o correo electrónico.
La aplicación se llama Moovly y solo tenemos que entrar en su página web, http://www.moovly.com, darnos de alta y comenzar.
En el siguiente enlace, de educ@conTIC, aparece una recopilación de materiales, aplicaciones y animaciones que podemos utilizar en nuestras clases de Ciencias, Física y Química, así como en los ámbitos científico-tecnológicos
La tecnología digital ha evolucionado de una manera extraordinaria. Puedes preparar una lección, anotar tus ideas, comprobar tu agenda y consultar un libro en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Existen numerosas aplicaciones que sincronizan toda tu información en todos tus dispositivos, para que empieces a trabajar en el ordenador de casa y continúes más tarde en tu dispositivo móvil en una cafetería.
El 7 de Febrero se celebra el día de Internet Seguro, adjuntamos una serie de actividades sobre redes sociales y privacidad en internet para realizar en clase con los alumnos.
Interesante artículo publicado en el Onservatorio Tecnólogico del INTEF donde nos muestran una recopilación de las mejores aplicaciones educativas gratuitas encontradas en la plataforma Google Play.
El Laboratorio educ@conTIC nos ofrece un montón de ideas para usar las TIC en el aula. Presentaciones, webs, libros virtuales, blogs, tratamiento de audios, vídeos e imágenes, webquest, comics, animaciones,...
Hemos encontrado varios vídeos útiles para nuestra clase pero si los copiamos todos en nuestro blog es demasiada larga la entrada o tarda mucho en cargarse todo. ¿Cómo podemos crear una lista de reproducción?